La Felicidad Parte 2
Reseña anterior: La felicidad parte 1.
Conociendo ya los hechos que a menudo creemos que nos hacen felices, es hora de centrarnos en prácticas que pueden ayudarnos a sentirnos plenos y no a ser aplastados por las mentiras de nuestra propia mente.
Primero debes tener claro que esto es una lucha contra tu fuerza de voluntad, tienes que forzarte a hacer cosas, recuerda no sirve de nada saber cosas si no las haces
Saborear, con esto me refiero a estar completamente en la experiencia presente, los humanos solemos tener la esperanza de estar mejor después, pero ¿Porque no podría estar bien ahora mismo?, aún cuando estés en un momento oscuro, piensa ¿Que estoy sintiendo? Haz consciente a tu mente de tu cuerpo, y recuerda invertir en experiencias y compartirlas.
Gratitud, otro aspecto que la ciencia ha demostrado es la importancia de la gratitud, aunque no lo creas los efectos de ser agradecido con alguien pueden durar más de un mes, ser agradecidos de lo que tenemos y hacérselos saber es casi seguro que mejorará tu animo.
Lo principal a combatir es la adaptación hedónica, el nunca estar satisfecho con lo que tenemos y siempre buscar más y más cosas que no nos hacen bien, es decir los placeres temporales.
Visualización negativa, piensa en como sería tu vida si no hubieses conocido a tal persona, es una herramienta que sirve para reforzar relaciones y nos hace valorar lo qué tenemos, hay personas que han marcado quienes somos hoy en día, momentos que lo han hecho, ya sea de forma negativa o positiva. También el pensar que hoy podría ser el último día te hará apreciar cada cosa.
Mentalidad de crecimiento, básicamente se define como ser consciente de nuestras pequeñas victorias, de disfrutar el proceso y saber que siempre estas mejorando si nos permitimos salir de nuestra zona de confort.
Técnica del Stop, está técnica está sacada de la terapia cognitivo conductual y consiste en ponerle un alto a los pensamientos negativos, primero haciéndonos conscientes de ellos y luego utilizar un mecanismo (como decir basta o un ruido fuerte) que interrumpa la negatividad, centrarnos en otras cosas para no caer en el circulo vicioso de los mismos pensamientos u contrarrestar esos pensamientos negativos con positivos.
Como es usual para tener un mejor animo debes cuidar bien de tu salud, come bien, duerme bien y ejercitate. La meditación también puede ser un habito a implementar.

Comentarios
Publicar un comentario