007: Etapa de Roger Moore

Para la etapa de Connery y Lazenby pulsar aquí.

Continuando con la saga de James Bond, nos adentramos en la etapa de Roger Moore (1973-1985), esta fase es conocida por ser menos seria y con tintes más cómicos, claro que en las pelís anteriores siempre hubo lugar para la comedia pero se nota que en esta era el enfoque esta en divertirse ya que incluso los temas de cada película son hilarantes.

Live and let die la prímera pelicula de Moore como el agente 007 nos regala una trama llena de Vudú, tarotismo, cocodrilos y folklor afroamericano. En esta ocasión se enfrentaría a Mr Big jefe del narcotrafico quién planea distribuir heroína gratis para así acabar con su competencia, y a su vez es el Dr Kananga, un político corrupto dueño de islas en el Caribe y que tiene conexiones en Harlem y Nueva Orleans. Es bastante carismático se nota que disfruta el papel, también posee secuaces bastante memorables.

¿Significa que la magia existe en el universo de Bond? Tal vez, nunca queda del todo claro. Por ejemplo Solitaire, la chica principal de esta entrega puede predecir el futuro con las cartas (Las cuales son bastante literales) y nunca ha fallado, quizá Kananga manipulo los hechos de las cartas para mantenerla a su lado lo que le daría mucho más profundidad a su personaje.

El gadget de la ocasión es un reloj magnético, tiene otra habilidad pero es una Deux ex machina. Eso me recuerda que uso un reloj parecido en Dr No pero olvide mencionarlo.

En fin es una introducción divertida al personaje que no toma mucho en cuenta las películas anteriores en parte para que el actor no fuese opacado para la sombra de su predecesor. Hay bastantes persecuciones, y una en lancha que dura bastante pero con bastantes gags.

 Le siguió The man with the golden gun una película que sufre de varias inconsistencias en el argumento, caracterización de los personajes y tono de la película que borda entre lo muy oscuro y lo demasiado tonto. Especial mención a una persecución en coche que es arruinada por un sonido ridículo en su mejor parte.

La premisa es un conflicto entre Bond y Francisco Scaramanga, un asesino profesional que admira a Bond y quiere tener un duelo contra él para demostrar que es mejor, a su vez obtiene el Solex un dispositivo que puede salvar a países de crisis energéticas si pagan el precio necesario. Creo que sin la trama del Solex la pelí sería mucho mejor.

Por cierto tiene un secuaz enano llamado Nick Nack (creo que esta basado en un personaje de la isla de la fantasía) que se me hizo bastante odioso pero supongo que es la idea.

Gadgtet comó tal no hay de parte de Bond, solo de Scaramanga y esto incluirá su pistola de oro y varios trucos más. Por cierto Scaramanga dice haber asesinado a 002.

La chica esta vez es Mary Goodnight una agente novata que suele estropearlo todo y parece estar enamorada de Bond pero esté no parece tenerlo mucho afecto.

Por último creo que la pelí pudo ser mejor si la confrontación final fuera buena, pero es bastante mediocre desperdiciando bastante potencial.

Entonces llego The Spy Who Love Me que es un filme bastante bueno y permitió que Moore pudiese seguir en el papel.

En esta aventura se enfrentaría a Karl Stromberg un hombre que planea destruir el mundo y  crear una nueva civilización bajo el mar. Pero quien verdaderamente destaca su secuaz Jaws, un hombre con fuerza sobrehumana y mandíbulas de acero siendo el secuaz más popular de toda la franquicia.

En la trama se aliaría con la agente rusa Anya Amasova apodada Triple X con quién desarrollaría una especie de rivalidad por demostrar quien es el agente más apto. Lo que ella ignora es que Bond mato a su amante en una misión.

El gadget más interesante es un hermoso coche que puede transformarse en submarino. En la pelí se ven otros gadgets destinados más a su uso en territorio árabe, ignoro si serán utilizados en futuras películas.

La trama es interesante, las escenas de acción bastante bien hechas y se derrocha creatividad, y eso que el guión es completamente original ya que no abarca la trama del libro. Supongo porque al Bond de Moore no se le da el lado oscuro del personaje.

¡Vamos al espacio!
 En Moonraker, Bond tendría una de sus aventuras más cómicas y caricaturescas sumándose al boom de Star Wars, el agente 007 iría al espacio exterior.

¿Porque razón?, porque el villano de esta entrega Drax, planea destruir la civilización y poblarla con humanos perfectos que el mismo se ha encargado de desarrollar, tomando el lugar de un dios entre ellos claro que no puede destruir a la humanidad estando él en la tierra entonces crea una fortaleza en las cercanias del planeta en donde comenzará su plan maestro (Cabe destacar que no destruirá el planeta sino que enviará un gas que impida la reproducción en los humanos no así animales y plantas). Y tiene dos perros asesinos casi olvido mencionarlo.
Uno esperaría que la novia de Jaws tuviera frenillos.

Vuelve a aparecer Jaws esta vez como relevo cómico por lo que se gana la simpatía de uno enseguida aparte consigue novia a pesar de su fealdad. Dejando de ser un villano aterrador.

La acompañante principal es la doctora Holly Goodhead quién es en realidad una agente de la CIA infiltrada en la compañía de Drax, cabe destacar que tiene gadgets asesinos en lapices, cuadernos, incluso perfumes con lanzallamas.

Bond también tendrá un gadget especial que lanza un dardo cada vez que levante la muñeca, y Q está en desarrollo de gadgets muy extravagantes como es de esperar de un inventor con su genio.

Algunos dicen que cuando en una franquicia se va al espacio es porque no tiene más ideas pero mientras la pelí sea entretenida que más da.

Volviendo a la Tierra

For your eyes only nos trae una historia menos fantasiosa y que tiene por principal temática a la venganza.

En esta ocasión 007 quedaría en medio de un enfrentamiento de traficantes mientras busca el ATAC un dispositivo que se utiliza para comandar submarinos nucleares en el cual la KGB también esta interesada (parece que termino su alianza formada en The Spy who love me).

A la vez se encuentra con Melinda una chica griega que busca a la persona que mandó a asesinar a sus padres para tomar justicia con sus propias manos. Por cierto es extraño que Bond hable de que la venganza es mala cuando en los primeros minutos de la película acaba con Blofeld en venganza por el asesinato de su amada Tracy.

En esta ocasión Bond no usa ningún gadget, aún habiendo muchos gadgets en desarrollo en los laboratorios de Q.

Melinda es bastante interesante ya que esta muy comprometida con su venganza por lo que no le importa nada más.

La mayoría de las escenas de acción involucran deportes y debo decir que en cada película se superan respecto a la acción.

El villano de la pelí no es tan memorable, supongo que los narcos no son tan geniales como los megalomaniacos. Quizá su secuaz de la KGB  Erich Klieger quien le da más pelea a Bond.

En Octopussy mientras Bond investiga contrabando de joyas se encuentra con un complot mucho mayor al descubrir que un príncipe de la india y un general ruso planean un ataque que tendrá revuelo mundial.

A mi parecer es algo lenta, pasada la hora de película comienza lo realmente bueno, de todas formas tiene momentos bastante extraños como Bond gritando como Tarzan en la jungla o disfrazando de payaso, algo que hizo el fallecido 009 al inicio de la pelicula.


Los gadgets incluyen el usual reloj, un lápiz que oculta ácidos, transmisores y un cocodrilo falso para moverse bajo el agua y pasar desapercibido.

Octopussy es el nombre clave de la chica esta vez, ella es una mujer madura implicada en el trafico de joyas así como también dueña de un circo y varias propiedades, a su vez ha entrenado a chicas de la calle para que trabajen con ella.

Los villanos son el general ruso Orlog quién tiene un plan a expensas de Rusia para ser la potencia más  poderosa el cual fue rechazado por sus camaradas pero de todas formas intenta llevarlo a cabo, mientras que el príncipe Kamal Khan  solo aprovecha las circunstancias siendo socio de Octopussy.

A view to a kill (Panorama para matar) es la última película en donde tendríamos a Roger Moore como el agente 007 por lo tanto marca el fin de una era. A mi me gusto bastante.

En su última aventura se enfrentaría a uno de los mayores psicópatas que la saga  ha podido presenciar, Max Zorin, un empresario nacido de un experimento nazi que le doto de una inteligencia sin igual pero al mismo tiempo le otorgo sus rasgos psicópatas, el planea ocasionar un terremoto que acabe con Silicon Valley su principal competencia (vaya forma de eliminar a la competencia).

Los gadgets de esta ocasión son unas gafas que permiten ver a través de vidrio tintado, un anillo con cámara y  audios pre grabados para evitar que se le espié.

El filme contiene bastante acción y comedia aunque quizá tiene uno de los momentos mas oscuros cuando Zorin mata a todo el personal de una mina.

Tenemos también a Stacey Sutton una geologa que ha intentado por todos los medios legales para detener a Zorin pero que no es escuchada por sus superiores y a May Day quién es una de las secuaces más interesantes hasta la fecha, ambas dan bastante pelea.

La principal critica que se le hace a la película es que Moore ya estaba muy viejo para el papel, teniendo 58 años al hacer esta película.

Y aquí acaba la era de Moore sin duda un viaje entretenido a veces quizá bastante ridículo, de todas formas es más suave que la etapa de Connery, esto no significa que Bond allá perdido sus costumbres si no que se ha moderado en función de la época.  Y esto se nota ya que las mujeres tienen un papel más relevante en las historias y no solo son damiselas en peligro.

Es curioso como las cosas cambian a lo largo de las décadas, aunque en esencia sigue siendo el mismo personaje, veremos si hay más cambios en los siguientes análisis. 

Para la siguiente etapa: Etapa de Timothy Dalton

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)