007: Etapa de Sean Connery y George Lazenby

Hoy haremos un tipo de análisis diferente en lugar de abordar solo una película, analizaremos varias de las películas de la saga de James Bond, quién es ya un icono cultural y creo que es bastante interesante marcar la evolución de un personaje concebido en los 50 hasta la actualidad. Probablemente aplique este mismo modelo de análisis a otras sagas cinematográficas y quizá literarias.

 ¿Quién es James Bond? 
Bond es un personaje creado por Ian Fleming, haciendo su debút en la novela Casino Royale. Es un agente secreto afiliado al servicio británico MI6, en la cual ocupa  el nombre de 007 que le otorga licencia para matar.



Aunque es cierto que podría considerarse como un héroe para su nación, el señor Bond no tiene cualidades de héroe, y es que claro, su labor es matar sin el menor remordimiento por lo que no se puede esperar mucha moralidad de su parte.

A 007 se le puede considerar como la encarnación de la masculinidad clásica con lo bueno y malo que eso conlleva, por eso considero que es interesante su evolución a través de los tiempos, porque la sociedad cambia y lo que era bien visto ya no lo es, ¿Entonces como mantienes vigente a un personaje que ahora sería visto como anticuado?

Bond fue concebido como la clase de hombre que uno quisiera ser y  al misma tiempo un imán para las mujeres.

Mi nombre es Bond, James Bond

Su primera aparición  oficial en el cine sería en la película Dr No en el año 1962 en la que Sean Connery interpretaría al agente secreto. Su interpretación combina rudeza y elegancia, y es  innegable que desplega mucho carisma. Este filme introduce también a varios personajes que lo acompañarían a lo largo de la franquicia como "M" quien es su jefe y la señorita "Moneypenny" secretaría de la agencia y confidente de Bond.  Introduce también el tema clásico de Bond. (En los créditos de inició de cada película siempre hay canciones geniales).

Su primera misión ocurriría en Jamaica (suena raro para una pelí de espías) donde se enfrentaría al Dr Julius No quien planea desviar unos misiles con ondas de radio. Como antagonista No deja mucho que desear y creo que se debe a que no aparece mucho hasta llegado el final de la pelí y sus motivaciones tampoco son tan buenas.

También se introduce a la primera chica Bond, Honey Rider quién se une a Bond ya que sospecha que No mató a su padre y estaba de paso por la isla. Una casualidad. Tiene un trasfondo horrendo lo que contribuye a que sea más que solo una chica bonita. Algo que no he señalado es que Bond no suele desarrollar sentimientos hacia nadie ya que es perjudicial para su trabajo.

La película fue un éxito a pesar de tener un presupuesto bajo e impulso el género de las pelis de espías durante los sesenta.

La secuela no se haría esperar y al año siguiente se estrenaría From Russia with Love.

Los nuevos elementos introducidos son los Gadgets, en la primer película Bond uso solo sus habilidades para enfrentar a No, pero aquí tenemos a "Q" que en adelante desarrollará nuevos artefactos para cada misión. El artefacto en sí es una maleta repleta de trucos.

De aquí nació el estereotipo del villano y su gato
Hace su primera aparición la organización SPECTRE quienes buscan crear conflictos bélicos entre grandes potencias para aprovecharse de estás cuando se desgasten.

Los villanos en esta película están muchos más presentes, Rosa Klebb N°3 de SPECTRE y su agente Red Grant son mucho mejores que el Dr No y dan bastante pelea.

La misión consiste en obtener un artefacto ruso llamado Lektor para ello utilizan a la agente rusa Tatiana Romanova  sin que ella sepa que esta siendo manipulada. Es más una peli de espionaje como tal, tiene menos acción que la pelí anterior pero lo vale.

Ahora entramos a lo que considero la cúspide del Bond de Connery y es Goldfinger, en la que se enfrentaría al villano del mismo nombre Audric Goldfinger, un criminal que no ha podido ser encarcelado por falta de pruebas por lo tanto Bond tampoco puede dañarlo. Por lo que Goldfinger gozará mucho tiempo de pantalla, su inmunidad dará mucho juego y escenas bastantes memorables. Su plan malvado es tan extravagante que te deja en shock.

El gadget esta vez es un coche con asiento ejector, es decir un clásico, creo que vuelve a aparecer en otras películas.

Y la chica esta vez es Pussy Galore (Sí, así se llama) quién es una pilot,  lider de un equipo de pilotos femeninas y artista marcial, trabaja para el villano y es bastante interesante, hasta cierto momento de la pelí que lo cambia todo.

El secuaz principal de Goldfinger también es una bestia, Oddjob tiene un sombrero cortante no sabía que esas cosas fueran reales. Se me olvida mencionar que aquí ocurre la conocida escena de Bond amarrado y el lasér cortante.

La película también introduce un concepto que se repetirá mucho, el cual es que alguna de las amantes de Bond morirá, y aquí muere más de una.

Películas no tan gloriosas

Goldfinger dejo la barra muy alta, aunque Thunderball no es una mala película no introduce nada nuevo a la franquicia e incorpora elementos de todas las películas anteriores. 

Bon se enfrentaría al N°2 de SPECTRE, Emilio Largo, quién ha robado dos bombas atómicas y amenaza con detonarlas si no siguen sus peticiones. Lo curioso de este villano es que tiene una piscina con  tiburones. Lo que se convertiría en un cliché. 

Los gadgets en está pelicula son para ayudar a Bond en espionaje submarino, la mayoría de la acción del filme se desarrolla bajo el agua, al principio es genial pero después de un rato se vuelve cansino. También un jetpack.

La chica esta vez es pareja de Largo, se llama Domino Derval y es una buceadora. No muy memorable.

Las aventuras de Bond seguirían en Japón, en You Only Live Twice donde finalmente se enfrentará a Ernst Stavro Blofeld, el líder de SPECTRE.

La trama es bastante enrevesada tenemos ninjas, naves espaciales, conflictos entre Rusia y Estados Unidos y por alguna razón convertir a Bond en japones. Asumo que la cultura japonesa era popular en la época, aún así la mayoría de personajes son estereotipos.

Definitivamente una locura, eso sí la trama toma bastante en arrancar ya que mandan a Bond de un lado a otro. El gadget esta vez es un mini helicóptero repleto de armas llamado la "pequeña Nellie". Lo demás le es proporcionado por Tiger Tanaka, director de una academia de ninjas.

Tiene a las chicas menos memorables, se llaman Aki y Kissy pero esto se ve en los créditos en toda la pelí no las llaman por su nombre.

George Lazenby

Ya cansado del papel Connery se retiraría por un tiempo de interpretar a Bond, en su lugar el modelo australiano George Lazenby tomaría el lugar del agente británico. Lazenby le dió más sentimentalismo al personaje y aunque conserva las características de Bond se permite ser un poco más humano.

On Her Majesty's Secret Service  es una de las mejores películas del agente 007, hay acción, drama, romance y una gran confrontación entre Blofeld y Bond lo que los convierte en archienemigos.

La chica de esta película la condesa Tracy Di Vicenzo es un personaje profundo, con una vida trágica, Bond la salva de suicidarse y desde entonces su relación se va desarrollando, Bond por primera vez es conquistado, y es que Tracy es genial. Por lo que lamento de que está sea la primera película del agente sin un final feliz.

Lo que la hace una gran película es eso, tiene peso para el futuro y el desarrollo de Bond, es lamentable que en la pelí que le sigue no se desarrolle lo que esta película hilo de manera fenomenal.

Se introduce también otro momento mítico escalando los engranajes, las escenas en la nieve son fantásticas (La mayor parte de la trama se desarrolla en los Alpes).   

Tiene la mejor banda sonora de la saga. (Supongo que ya notaron que es mi favorita). Me sacó unas lagrimitas.

Por cierto hay unos gadgets bastante curiosos que usan las secuaces de Blofeld.

Diamonds Are Forever

Connery volvería por ultima vez a su papel de Bond canónicamente (Actuó en una adaptación no oficial de Thunderball unos doce años después). Y aquí no le puso mucho empeño, es agotador interpretar al personaje por tanto tiempo.

La trama es confusa, Blofeld ha vuelto y esta vez planea usar diamantes para lanzar rayos desde un satélite, también tiene clones de si mismo. Y la trama del libro parece que solo involucraba trafico de diamantes.

Los gadgets involucran piel falsa, modificador de voz y ganchos.

La chica en está película es  Tiffany Case quién esta involucrada en el tráfico y que la mayor parte del tiempo es una inútil. Todas las demás chicas casi siempre salvaban la situación, supongo que es bueno ver a una que no sea badass y sea cómica .

Para ser la última participación de Connery no fue bastante buena, aún así muchos consideran a Connery el mejor Bond. Pronto tomaría el manto Roger Moore pero eso lo veremos en otra entrada. Que va muy extensa.

Cuentenme que les parece el nuevo formato y en que podría mejorar, si conocen las pelis también podemos hablar de ellas porque hay varía información que falta aquí y siempre es bueno compartir.

Para la etapa de Roger Moore pulsar aquí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)