A Nightmare on Elm Street 5 The Dream Child
Pesadilla anterior: The Dream Master
Siete, ocho, mantente despierto.
Entramos a terrenos oscuros si bien no considero a esta como una mala película ya que tiene elementos que me parecen interesantes, comparada con las anteriores es un punto bajo en la serie.
En el niño de los sueños, Alice esta embarazada y es a través de este bebe no nato que Freddy puede volver, usando los sueños del pequeño para atraer gente a su reino de pesadillas.
Es un concepto bastante bueno, originalmente era el concepto de la segunda película, pero no se llega a usar del todo bien. Y esto probablemente se debe ya a un desgastado Freddy quien ya es la sombra de lo que fue, de hecho toda está pelicula diría que va en tonos grises, ya no existe esa alegría que derrochaba la película anterior, este es un producto bastante distinto.
Si bien hay una atmósfera gótica que es bastante genial, la película se hace pesada, quizá si la hubieron pulido más, pero no todo es malo en esta película.
PD: Mientras buscaba datos de la pelicula encontré que existe una película que se llama Dreamchild que trata sobre Lewis Carrol y su inspiración para Alice in Wonderland (Bastante interesante la verdad).
Alice en esta película sigue conservando su fuerza obtenida en Dream Master no así la habilidad de obtener elementos de las personas asesinadas por Freddy pero el demonio del sueño no es lo peor que debe enfrentar Alice, le quieren quitar la custodia del bebé (Jacob) en cuanto nazca, el bebé parece creer que Freddy es su amigo y debe buscar una manera de derrotar a Freddy sin que muera el bebé. Por lo menos su padre se ha rehabilitado y la ayuda en un mundo donde todos la creen incapaz.
Tenemos también a Dan quien se ha vuelto novio de Alice y por fin conocemos algo de el, juega futbol americano y es presionado por sus padres para que obtenga una beca en base al deporte, por cierto la relación entre Dan y Alice esta mejor construida que en la anterior.
Yvonne se integra al grupo como la nueva mejor amiga de Alice y la voz de la razón, suele ayudar en el hospital y es parte de un equipo de natación.
Mark es un dibujante de comics y es uno de los pocos personajes que manifiesta un poder sueño desde Dream Warriors, consiste en transformarse en el Phantom Prowler un personaje que el mismo creo.
Por ultimo Greta, una chica aspirante a modelo que es vigilada por su madre para que no haga nada que alteré su forma.
No hay muchos personajes la verdad, aparte de ellos tenemos el regreso de la monja Amanda Krueger que volverá para enfrentarse a su hijo una ultima vez. Freddy no ha cambiado mucho desde la pelí anterior, aquí es un poco más manipulador quizá y tiene el impedimento de no poder matar a Alice al estar dentro de los sueños del no nato.
Eso en resumen quizá por todos los temas oscuros que toca esta película es difícil de digerir, o sea responsabilidad parental, aborto, anorexia. Quizá demasiados temas controversiales para llevar bien dentro de la película.
Siete, ocho, mantente despierto.
Entramos a terrenos oscuros si bien no considero a esta como una mala película ya que tiene elementos que me parecen interesantes, comparada con las anteriores es un punto bajo en la serie.
En el niño de los sueños, Alice esta embarazada y es a través de este bebe no nato que Freddy puede volver, usando los sueños del pequeño para atraer gente a su reino de pesadillas.
Es un concepto bastante bueno, originalmente era el concepto de la segunda película, pero no se llega a usar del todo bien. Y esto probablemente se debe ya a un desgastado Freddy quien ya es la sombra de lo que fue, de hecho toda está pelicula diría que va en tonos grises, ya no existe esa alegría que derrochaba la película anterior, este es un producto bastante distinto.
Si bien hay una atmósfera gótica que es bastante genial, la película se hace pesada, quizá si la hubieron pulido más, pero no todo es malo en esta película.
PD: Mientras buscaba datos de la pelicula encontré que existe una película que se llama Dreamchild que trata sobre Lewis Carrol y su inspiración para Alice in Wonderland (Bastante interesante la verdad).
Alice en esta película sigue conservando su fuerza obtenida en Dream Master no así la habilidad de obtener elementos de las personas asesinadas por Freddy pero el demonio del sueño no es lo peor que debe enfrentar Alice, le quieren quitar la custodia del bebé (Jacob) en cuanto nazca, el bebé parece creer que Freddy es su amigo y debe buscar una manera de derrotar a Freddy sin que muera el bebé. Por lo menos su padre se ha rehabilitado y la ayuda en un mundo donde todos la creen incapaz.
Tenemos también a Dan quien se ha vuelto novio de Alice y por fin conocemos algo de el, juega futbol americano y es presionado por sus padres para que obtenga una beca en base al deporte, por cierto la relación entre Dan y Alice esta mejor construida que en la anterior.
Yvonne se integra al grupo como la nueva mejor amiga de Alice y la voz de la razón, suele ayudar en el hospital y es parte de un equipo de natación.
Mark es un dibujante de comics y es uno de los pocos personajes que manifiesta un poder sueño desde Dream Warriors, consiste en transformarse en el Phantom Prowler un personaje que el mismo creo.
Por ultimo Greta, una chica aspirante a modelo que es vigilada por su madre para que no haga nada que alteré su forma.
No hay muchos personajes la verdad, aparte de ellos tenemos el regreso de la monja Amanda Krueger que volverá para enfrentarse a su hijo una ultima vez. Freddy no ha cambiado mucho desde la pelí anterior, aquí es un poco más manipulador quizá y tiene el impedimento de no poder matar a Alice al estar dentro de los sueños del no nato.
Eso en resumen quizá por todos los temas oscuros que toca esta película es difícil de digerir, o sea responsabilidad parental, aborto, anorexia. Quizá demasiados temas controversiales para llevar bien dentro de la película.


Comentarios
Publicar un comentario