Wolfwalkers

Bienvenidos nuevamente a las alas de Mosura, el dia de hoy reseñare una peli de animación ya que no he reseñado muchas la verdad y esta a pesar de estar nominada a los Oscar creo que la mayoría la desconoce así que sin nada más que agregar con ustedes Wolfwalkers.

La premisa es la siguiente:

Wolfwalkers sigue la historia de Robyn Goodfellowe, una joven cazadora aprendiz que llega a Irlanda con su padre durante una época de superstición y magia para acabar con la última manada de lobos. Mientras explora las tierras prohibidas fuera de las murallas de la ciudad, Robyn se hace amiga de una chica de espíritu libre, Mebh, miembro de una tribu misteriosa que se rumorea que tiene la capacidad de convertirse en lobos por la noche. Mientras buscan a la madre desaparecida de Mebh, Robyn descubre un secreto que la lleva al mundo encantado de los Wolfwalkers y corre el riesgo de convertirse en lo que su padre tiene la tarea de destruir.

 La animación no es por computadora y suma muchos puntos ya que hace tiempo que no hay películas dibujadas a mano porque requieren bastante trabajo, incluso en las escenas 3d se nota que hay trabajo a mano. Se ve bastante bien y hace que las tierras de Irlanda se vean como un cuento de hadas.

El filme representa claramente un sentimiento de resentimiento de los irlandeses hacia los ingleses, de hecho la ciudad y los roles de los ciudadanos son de prisioneros obligados a cumplir con las ordenes del pueblo ingles.



Un tema recurrente dentro de la obra, es que de cierta forma a todos los personajes los mueve el miedo. Robyn tiene miedo de estar obligada a seguir con un rol que no siente suyo, de perder su libertad, Mehb tiene miedo de no encontrar a su mamá ya que no cree ser suficiente para ser líder de la manada. El padre de Robyn, Bill teme por la vida de su hija y el villano Lord Protector es impulsado por su temor a Dios.

La transformación en lobo, es un elemento mágico que se puede interpretar de muchas formas, el lobo es un ser salvaje pero al mismo tiempo un ser libre, en cierta forma en esta apariencia juguetona, los personajes son más puros y felices, son más ellos mismos. Contrario a la representación del hombre lobo habitual en la cultura popular.

Creo que la película en sí nunca decae, siempre esta avanzando y desarrollando a sus personajes, quizá falto un poco más de desarrollo en el villano, pero cumple con su cometido.

La banda sonora también es excelente y el tema Running with the Wolves de la cantante Aurora es genialisimo.

En fin una película bastante buena, se que el director tiene más películas referentes al folclore irlandés así que si las encuentro por ahí se viene análisis.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)