Trilogia Fear Street
Bienvenidos nuevamente a las Alas de Mosura hoy hablaremos de la trilogia Fear Street, basada en los libros de R.L Stine del mismo nombre, que se estreno hace bastante poco en Netflix. Las tres películas transcurren en distintas épocas pero son parte de una gran historia.
Shadyside, 1978. La escuela terminó en verano y las
actividades en Camp Nightwing están a punto de comenzar. Pero cuando otro
Shadysider está poseído por la necesidad de matar, la diversión bajo el sol se
convierte en una espantosa lucha por la supervivencia.
La segunda parte la goce mucho más, ya que esta claramente inspirada en los slasher de campamentos particularmente Viernes 13. Por lo que en esta parte la sangre aun es más abundante al igual que el sexo.
Esta vez seguimos la historia de C. Berman, la única persona de Shadyside que ha sobrevivido a una de las cuantas masacres que han ocurrido en la historia del pueblo y por lo que parece ser puede tener alguna pista para los chicos del 94 que aun quedan con vida.
Creo que en esta parte se atrevieron a más aunque los hechos no impactan tanto ya que sabemos la mayoría de las cosas que pasaran aunque hay varias pistas de lo que nos depara en el capitulo final.
Algo que casi olvido mencionar es que cada parte tiene un soundtrack adecuado a la época por lo que no escucharas canciones actuales por lo que era bastante intrigante, las canciones que ocuparían en la parte final.
Fear Street Parte 3, 1666
Los orígenes de la maldición de Sarah Fier finalmente se
revelan cuando la historia completa el círculo en una noche que cambia la vida
de los Shadysiders para siempre.
Llegamos al capitulo final, el origen nos transporte a los inicios de un pueblo repleto de supersticiones y de como lo que creíamos no era la completa verdad. Aunque es normal que cualquier cosa basada en libros de R.L Stine este repleto de giros.
La primera parte de la película trata de recrear la atmósfera de un pueblo rural en esta época medieval y se inspira en películas como The Witch, en esta primera parte el horror vendría más de cosas asquerosas como insectos y ojos fuera de su sitio. Y solo melodías, no hay canciones de la época como era de esperar.
Recicla a los actores de la primera y segunda parte por lo que es un poco raro, ya que hay un leve problema tratando de emular los acentos de la época.
La segunda parte de la peli nos trae de vuelta al 94 una vez revelada la verdad para dar rienda suelta al conflicto final que en ciertos puntos es bastante decepcionante ya que no hay muertes importantes y el antagonista principal no tiene ni un momento para brillar.
En fin es una trilogía pasable que pudo haber sido mejor en varios aspectos pero se queda en un punto medio, quizá sirva para los jóvenes ya que no hay nada que sea demasiado fuerte la verdad y el mensaje es bastante notorio sobre todo en la parte 3, espero que para posibles futuros capítulos mejoren los problemas de ritmo y caracterización con eso dicho, hasta pronto.



Comentarios
Publicar un comentario