Dating Amber

 


Bienvenidos nuevamente a las Alas de Mosura, la siguiente entrada es curiosa ya que originalmente aquí iba a haber un blog filosófico pero decidi moverlo para el dia domingo, ya que el domingo suelen ir las entradas más importantes, así que tuve que improvisar y traerles la primera pelicula que me llamara la atención, con ustedes Dating Amber.

La premisa es la siguiente:

La historia de Eddie y Amber, dos buenos amigos que deciden fingir convertirse en pareja para que se deje de especular sobre su sexualidad en la Irlanda rural de los años 90.

La película en sí es una comedia juvenil por lo que la mayoría de los chistes son sexuales, por lo que en lado comedico pudo mejorar mucho más, hay bromas bien pensadas en la película pero son opacadas por estos chistes más grotescos. En cierta forma bebe un poco de Sex Education, aunque aquí los demás adolescentes no protagonistas son un poco caricaturescos y no tienen mucha profundidad.

Sobre los protagonistas, diria que son los que le dan vida a la película, Eddie al principio parece un chico sin emociones casi inalterables, uno pensaría que el actor no es muy bueno, aunque esta rigidez en realidad es parte de la actuación para mostrar la coraza en la que esta envuelto Eddie. El conflicto de Eddie es con su padre un militar respetado, creo que se supone que debe desagradarme su padre pero en realidad no encontré que fuera un personaje negativo.

Me parece que Amber esta mucho mejor construida como personaje, vive sola con su madre, ya que su padre se suicido y trata de reunir dinero para irse a Londres donde cree podrá ser quien es. Es ella la que hace que la trama avance.



La relación de ambos empieza bastante bien pero llegado a cierto punto en la película, todo se desmorona, en particular el personaje de Eddie se vuelve fastidioso y hace difícil poder ponerse de su parte. Me da bastante rabia la verdad.

La película tiene buenos elementos, pero los malos superan a los buenos y al final te deja una sensación agridulce, respecto al apartado visual, es bastante colorido y quizá este exceso de brillantez es el que hace que el acto final se vea tan fuera de lugar. Quiero decir el tono es tan ligero, los insultos, las burlas no son fuertes, ni siquiera hay agresión física por lo que siento que la decisión final del protagonista no esta del todo justificada. 

En fin, tenia el potencial para ser mejor, seguiré buscando que otras películas tiene para ofrecer  la Isla Esmeralda y el resto del mundo, hasta la próxima.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)