Luca


 Bienvenidos nuevamente a las alas de Mosura, hoy reseñaremos la película más reciente de Pixar, esta vez nos transportaremos a la ribera italiana con Luca, un monstruo marino que fuera del agua obtiene forma humana.

La premisa es la siguiente:

Un niño vive un verano inolvidable junto al mar en la Riviera italiana, lleno de helados, pasta e interminables paseos en scooter. Luca comparte estas aventuras con su nuevo mejor amigo, pero toda la diversión se ve amenazada por un secreto profundamente guardado: es un monstruo marino de otro mundo justo debajo de la superficie del océano.

Como es usual con Pixar nos traen una propuesta muy agradable y cálida que nos transporta a Italia, aunque no sabría que época es precisamente, asumo que transcurre entre los sesenta. Literalmente te sientes transportado a este pequeño pueblo llamado Portorosso, que a pesar de ser un sitio bastante tranquilo, los habitantes tienen una obsesión con los monstruos marinos y aparte del villano local, es bastante apacible visualmente. 

La historia en si no es nada del otro mundo y es bastante predecible pero son los personajes y el entorno es que hace que la propuesta sea tan encantadora. En cierta medida podemos compararlo con la Sirenita en muchos de los temas que se desarrollan en la película.

Luca es un chico bastante tímido en un principio que nunca ha salido de su zona de confort ya que sus padres le han hecho temer a la superficie, hasta que conoce a Alberto, otro chico monstruo marino que vive en la superficie quien le enseña a dejar de tener miedo y arriesgarse para divertirse. Creo que todos en esta vida hemos conocido a alguien que nos ha dado un empujoncito para evolucionar. Claro que esto se da en ambos sentidos. Todos buscamos donde pertenecer, sobretodo en esa etapa.


Huyendo de la vida marina, en el pueblo de Portorosso conocen a Giullia , una chica que aspira a ganar el triatlon del pueblo y es la primera persona en aceptar a los chicos por lo que son, ya que en cierta medida ellos también la apreciaron a ella a pesar de que ella no fuese muy popular entre los chicos de su edad. Aquí también es donde aparece el villano de la película, quien no es realmente necesario para la trama ya que el conflicto interno de los chicos y el buscar donde pertenecer es mucho más importante.

Algunos acusan a la película de Queerbaiting (Es una técnica de mercadotecnia en medios de ficción y entretenimiento​ de sugerir, pero después no representar abiertamente, a un personaje LGBTI o una relación romántica homosexual, como en el cine, la televisión o la literatura). Considero que los protagonistas si bien tienen una relación bastante fuerte, no implica necesariamente que estén enamorados uno del otro, ya que un hombre puede amar a otro sin necesidad de ser una atracción sexual. Quizá si sale algún día una secuela veamos que sucede, porque podría ser, pero mientras China sea el mayor consumidor en el mercado,es complicado. 


Al menos la temática de no encajar y encontrar tu camino y aceptarte a ti mismo es un mensaje universal que le servirá a cada niño que vea la peli, mi mayor incoveniente  es el final de la peli. Ya que es demasiado acelerado y pudo haber sido construido de mejor manera.

En fin es una peli ligera como una brisa de verano (viva el verano) que muestra lo mejor de la juventud y pondrá a más de uno nostálgico. Algún día debería hacer un top de pelis de Pixar.
 
Piacere, girolamo trombetta. Hasta la proxima.

 


Comentarios

  1. Que bueno eres podrías tener tu propio espacio en YouTube
    Das justo en el clavo con cada argumento me impresionas te felicito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias he pensado en esa posibilidad, aunque de momento no es posible

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)