Godzilla vs Kong (2021)


 Bienvenidos nuevamente a las Alas de Mosura, con ustedes una de las entradas más esperadas de los últimos tiempos, Godzilla Vs Kong, una nueva versión de la clásica batalla entre los monstruos gigantes más iconicas de todos los tiempos. Se que no he reseñado las otras entregas dentro del Monsterverse y debí haberlo hecho así que a modo de resumen les hablare un poco de ellas.

El monsterverse inicia con Godzilla del 2014, al igual que en la Gojira de 1954 el monstruo titular no posee mucho tiempo en pantalla, a pesar de que las intenciones del filme son bastante distintas. Ya que Godzilla no aparece como un ente malvado sino como un agente de la naturaleza para mantener el equilibrio, esto enfrentándose en aquella ocasión a kaijus insectoides a los que llaman M.U.T.O. Esta película introduce a la organización Monarch que servirá de hilo conductor entre las distintas entregas.

La segunda película es Kong, Skull Island , aunque cronológicamente es la primera de todas ya que nos detalla la creación de Monarch así como el origen de Kong (me parece que nunca se le llama King Kong en esta continuidad), esta película mejora con respecto a su antecesora, hay mucha aventura y los personajes tienen identidad, algo que no ocurre en las otras entregas del monsterverse. Aunque tampoco es que haya un arco de personaje. Kong se enfrentaría a los SkullCrawler como antagonistas principales de la película.



La tercera entrega del monsterverse se titula Godzilla, King of the monsters, en la cual aparecerían kaijus clásicos de las películas de Godzilla. Los lectores frecuentes de mi blog ya deben conocerlos de sobra, estos son Rodan (radon) el pteranodon volcánico, Mothra (Mosura), la polilla mística y King Ghidorah, el dragón de tres cabezas como principal antagonista. Aparecen más kaijus dentro de la película pero no tienen relevancia en la trama, el principal problema de la película es que las peleas entre monstruos suelen verse interrumpidas por muchas escenas de humanos entre medio, y el desenlace de la batalla no es más satisfactorio de todo. Eso si, hay un excelente fanservice.

Sin nada más que agregar vamos a lo que nos atañe Godzilla Vs Kong.
La sinopsis dice lo siguiente:

Godzilla y Kong, las dos fuerzas más poderosas de la naturaleza, chocan en la pantalla grande en una batalla espectacular para todas las edades. Mientras un escuadrón se embarca en una peligrosa misión en un fantástico terreno inexplorado, desenterrando pistas sobre los orígenes mismos de los Titanes y la supervivencia de la humanidad, una conspiración amenaza con borrar a las criaturas, tanto buenas como malas, de la faz de la tierra para siempre.


Visualmente la película luce genial, tanto Kong como Godzilla lucen demasiado bien al igual que las nuevas localizaciones con lo que me refiero a la Tierra Hueca (Hollow Earth) de la que si bien no se muestra mucho, permite teorizar bastante sobre los orígenes de Kong y otros titanes.

Las peleas son bastante buenas y se aprovechan las características de ambos monstruos en ellas, así como se refleja la propia naturaleza de los contrincantes.

Si bien la película se llama Godzilla Vs Kong, este último es el claro protagonista de la historia y en esta ocasión es mucho más interesante que el lagarto radiactivo que a pesar de mostrarse como un ente del equilibrio en películas anteriores, en esta claramente se ve como un ser malvado, apoyarlo no tiene mucho sentido en esta ocasión lo que hace que el acto final no tenga mucho sentido según lo que hemos visto en la película.

Sobre los humanos los que están del lado de Kong funcionan ya que humanizan al titan y hace que empaticemos con el, mientras que los del Team Godzilla son "alivio cómico".



Sin duda creo que el aspecto más ridículo es el tercer titan es discordia "MechaGodzilla", en las películas antiguas es lógico que exista ya que son películas ligadas más a la fantasía, el monsterverse trataba de ser más realista por lo que creo que un concepto como un lagarto metálico no tiene mucho sentido, su diseño tampoco es de mi agrado.    

En sí la película es entretenida y da lo que promete, respeta a ambos titanes y les da su oportunidad de brillar, al mismo tiempo no deja de ser una película palomitera creada para entretener, no para tener lógica.
Corren rumores de una posible Son of Kong y espero que así sea ya que Kong es uno de los titanes más consistentes dentro del Monsterverse.

¿Que opinas tú? ¿Debería continuar el Monsterverse? ¿De ser un sí que te gustaría ver? Estare atento a sus comentarios.

Para la antigua: King Kong contra Godzilla

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)