Tiempos Dificiles- Charles Dickens
Charles Dickens es uno de esos autores importantes que en todas sus obras nos refleja la sociedad en que vivió, un critico social que con sus personajes memorables pudo plasmar perfectamente los problemas que existían y existen en cada cultura y sociedad. Sus obras más conocidas son Oliver Twist y Canción de Navidad pero hoy nos detendremos en una de las menos conocidas, "Tiempos Dificiles".
La trama sigue a Luisa Grangid, una chica que ha sido criada en base a solo conocimientos científicos por lo que ha sido privada de poder desarrollar emociones y de la imaginación. En particular todos los ricos de la ciudad han sido criados bajo el mismo sistema, en la misma historia nos tropezamos con Esteban Blackpool un honrado obrero que aún ante la crueldad del mundo espera que haya un poco de piedad para un hombre que no ha hecho nada mal, el otro pilar de la trama es el señor Bounderby un hombre rico que dice haber salido de la pobreza por su propia cuenta y que se jacta bastante de su origen humilde, ellos son los personajes sobre los que más gira la trama pero no quiere decir que sean los únicos.
La trama abarca 3 libros, la siembra, la siega y la cosecha, en cada uno escalan más los conflictos hasta que todo estalla de forma simultanea. Y ciertamente cada personaje es abofeteado por la justicia, créanme que es karmico y disfrutable ver como las mismas situaciones de las que abochornaban a los demás les pasan a ellos.
Respecto a los temas presentes, el principal es la educación y la individualidad, la imaginación, el divorcio, la lucha de clases y la humildad también son muy importantes, Dickens no teme señalar con el dedo y acusar las injusticias, y conste que apunta para todos lados. Hay gente deshonrada en todas partes.
En general al principio es un poco lento y el lenguaje es bastante poético y no sabes por donde irá la cosa, pero una vez te acostumbras se disfruta de mucha mejor manera y conste que el tipo es un capo que no se le pasa ningún detalle.
Aparte los personajes están tan bien construidos, que bien podrían pasar por personas reales, demás que alguno de ellos te recuerda a alguien.
Sin nada más que añadir, hasta la próxima queridos lectores.

Comentarios
Publicar un comentario