Pensamientos
Bienvenidos nuevamente a las Alas de Mosura, hoy hablaremos sobre ciertas ideas que he visto, leído y reflexionado, principalmente sobre lo que es correcto, el bien y el mal, lo moral e inmoral.
Primero que nada creo que es necesario descartar lo moral como un ente cultural y subjetivo, creo que mientras cierta acción haga daño da igual si esta bien visto en determinado tiempo, creencia o religión,dañar a alguien conscientemente es inmoral.
Lo moral y lo inmoral se determina por elección y acción propia, por lo que las cosas que están dentro de nosotros y no decidimos no pueden entrar en una discusión sobre la moralidad, por ejemplo la homosexualidad si es algo que viene preestablecido o si se adquiriera por ambiente, no es algo que yo decida, segundo no busca hacer daño, por lo que queda descartado de un tema que pueda debatirse dentro de lo moral e inmoral.
Lo moral tampoco puede dictarse por una religión aunque es cierto que estas han definido la mayoría de nuestros parámetros morales durante la historia, pero son bastante inconsistentes y varían demasiado, por ejemplo hay varias ramas en el cristianismo y en el Islam, las cuales tienen distintas interpretaciones, por lo que usarlas de brújula moral traerá conflicto porque no hay nada que sea un hecho concreto y ciertamente no han cambiado mucho desde su origen.
Podría decirse que en la naturaleza no hay nada bueno ni malo en sí. Por lo que creo que el argumento de que se nace bueno o malo es ilógico ya que esto se define desde la consciencia por lo tanto un ser que no ha desarrollado su capacidad de raciocinio no puede ser bueno ni malo, solo puro.
El ser humano varia tanto dentro de su misma especie que se podría pensar que no hay nada que sea bueno para todos. Aunque considero que el respeto a la vida ajena si es algo bueno para todos. Claro que tampoco podemos pretender ser buenos siempre, pero lo que si podemos hacer es reducir el daño de nuestras acciones lo máximo posible.
Aunque al final es decisión de cada uno que ruta seguir, por mi parte prefiero hacer lo que creo que es correcto y ampliar mis puntos de vista cada vez más.
Claro que hay varias preguntas que quedan sin responder sobre lo correcto en ciertos casos, como que hacer con alguien que comete un crimen si actuamos desde lo moral, ¿Es la justicia suficiente? Porque la justicia es un concepto bastante amplio, y desde nuestra moralidad es difícil decidir sobre una vida sin hacer daño. Ustedes que piensan, los leo.

Comentarios
Publicar un comentario