Hablemos de Remakes parte 1

¿Qué es un remake?

Se podría definir como una nueva versión de una película o serie para adaptarse a un público especifico, por ejemplo hacer una versión chilena de una serie estadounidense o simplemente adaptar una película para una generación actual.

En esta ocasión hablaremos de nuevas versiones de películas que ya reseñamos en el blog, comparándolas con las originales y viendo lo que aportan o no a la saga. Las elegidas esta vez son Godzilla 1998, Pesadilla en Elm Street versión del 2010, Viernes 13 del 2009.

Godzilla (1998)

Empezaremos con una de las películas más odiadas por los fans, quizá de forma injusta, sé que tiene muchos defectos pero es una peli muy entretenida, incoherente y divertida. Sé que en comparación con las originales no tiene algo que decir, pero creo que bebe mucho de su época.

Con eso quiero decir que toma los conceptos populares y los mezcla todos, hasta pudo haber pasado como un spin-off de Jurassic Park.

Quizá lo más criticado sea la apariencia de iguana de este Godzilla (llamado Zilla por el fandom para distinguirlo del original o quitarle el God) y que sea mucho más débil que su contraparte japonesa. Estoy seguro que si la peli no se llamara Godzilla no la odiarían tanto pero bueno tampoco es que sea posible complacer a los fans de las películas porque nunca saben lo que quieren, por mi parte aprecio un poco de aire fresco en la franquicia, aparte dio lugar a una buena serie de animación y a que los japos decidieran retomar la saga así que salieron ganando de todos modos no.


Pesadilla en Elm Street (2010)

Si hay una película que desprecio dentro de la franquicia de Elm Street es está, empecemos con que muchos hicieron alegato cuando anunciaron en esta película porque Robert Englund ya no interpretaría a Freddy, en su lugar Jackie Earle Haley sería el nuevo Krueger. La verdad este cambió no fue para mal, de hecho el actor lo hizo bastante bien, el problema es el guión que le dieron que le desfavorece, porque está película es una copia calcada de la original pero versión emo.

Pareciera que todos los actores estuvieran deprimidos todo el tiempo en particular la chica que interpreta a Nancy no le hace ningún favor al personaje, una película de terror debe hacerte saltar, no darte sueño, no estoy seguro si está o Freddy’s Dead son la peor pesadilla, ya veremos cuando haga un ranking. En todo caso lo único feo de este Freddy es el CGI.


Viernes 13 (2009)

Estamos ante otra película que me deja sentimientos encontrados, porque en esencia es como todas las viernes 13 pero siento que algo falta. Quizá sea que todo se ve tan novedoso y estoy acostumbrado al ambiente ochentero.

La película tiene todos los elementos que debe tener, sexo, drogas y asesinatos brutales, en grandes dosis, Jason es más listo que nunca, es veloz, estratégico e incluso elabora trampas, se le ven rasgos de humanidad con una chica que se le parece a su madre.

Quizá los jóvenes de la película no son demasiado interesantes, o es que odio a los jóvenes de hoy aunque no difieren mucho a los de ayer.

 La película en sí se mezclan elementos de las primeras cuatro películas y varias referencias a las otras, es la última hasta a la fecha porque los derechos de la franquicia han estado en disputa durante años y nadie quiere ceder, así que solo queda a esperar que en esta década si pueda tener una película.

Podría incluso reseñar los films hechos por fans para mantener la saga viva porque hay bastante buena calidad en ellos.

En resumen las nuevas versiones sufren en muchos aspectos, como puede ser el mensaje de la peli, los elementos originales añadidos, la forma en que lo hacen, etc.

El mayor problema es que si haces una mala versión de una película es probable que dejes mal a la franquicia por muchos años, excepto en el caso de Godzilla (que hay que admitir que ya tenia películas malas), por lo tanto lo único que hay que pedir es un producto fresco que entregue algo nuevo a la saga, o simplemente dejarla morir.



 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)