Sleepaway Camp (1983)




Bienvenidos nuevamente a las Alas de Mosura, hoy analizaremos uno de los slasher más interesantes de los 80. Campamento sangriento como se le conoce en español, en un principio podría considerarse un slasher típico pero presenta temas bastante impactantes en la época como lo son la identidad de género, ya entraremos en detalle, aviso de spoilers.

La película comienza con un accidente en que un padre y su hijo e hija son arrollados por una lancha, saltamos ocho años en el tiempo y ahora la sobreviviente Angela Baker junto a su primo Ricky van al campamento Arakak (un lugar con gente bastante desagradable) al poco tiempo de llegar empieza una serie de supuestos accidentes, los consejeros se dan cuenta muy tarde que están ante un asesino en serie.

Angela nuestra protagonista es una chica tímida y retraída que es constantemente el objeto de burla de los campistas, aparte es primera vez que sale de casa de su tía desde el accidente de hace ocho años.  Mientras que Ricky es su protector lo que lo lleva a meterse en problemas cada día.

En sí es una peli muy entretenida, con una vibra bastante juvenil, me sorprende también que no hayan desnudos femeninos en la película y solo masculinos. Considerando el género en que estamos.

Ahora sí entramos en el aspecto más importante de esta película la revelación del asesino, quién es en efecto Ángela, pero es que Ángela no es realmente una chica sí no que es Peter su hermano que fue forzado por su tía a ser una chica  ya que siempre quiso tener una niña. Creo que la confusión sobre su propio género es lo que provoca que Ángela se vuelva loca con influencia del accidente traumático de su infancia sumado a eso claro está.

Creo que muchas personas son forzadas a asumir una identidad, por lo que me parece un tema interesante, no se sí esta era la intención de la película considerando la época pero creo que es una buena interpretación, todos los jóvenes pasamos por problemas para definir nuestra identidad, lo que es un caos mental, porque constantemente somos cuestionados por el resto y eso provoca una gran duda en nosotros mismos, claro que esto no justifica una matanza, solo nos enseña que debemos tratar de entender lo que es distinto.

Claro que también se podrían sacar interpretaciones negativas como que Angela al tener un papá gay le hubiera afectado, pero uno ve los flashbacks y se veía recontenta con su papá, pero al final es una pelí que se presta a muchas interpretaciones yo me quedo con lo positivo, si la ves cuéntame que entendiste tú.

Casi  lo olvido las muertes son bastante creativas una en particular es horripilante solo de describir.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)