Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva- Stephen R. Covey
Hola a todos, hoy hablaré de un libro que me parece bastante interesante ya que puede utilizarse en cualquier ámbito de nuestras vidas y no solo en lo laboral si lo asociamos a la palabra efectividad.
Cabé destacar que el autor desprecia la psicología barata, es decir esos libros que te dicen que con un "Tu puedes " te comerás el mundo si no que va con un enfoque más directo, con verdaderos consejos basados en experiencias y hechos.
La eficiencia se define como el equilibrio entre la capacidad de producir y la producción ninguno de los dos funciona sin el otro, si nos concentramos solo en los resultados descuidamos el como se producen los resultados y viceversa.
El primer hábito es la Proactividad, esto no quiere decir solo tomar la iniciativa, si no más bien hacerse responsable de la propia vida y actuar en base a valores y no sentimientos, hay cosas que no podemos controlar, sin embargo podemos controlar el como nos afecta.
Esto de hacerse responsable se refleja en nuestro lenguaje, cuando decimos yo soy así, si tuviera eso, debería ser, nos estamos enjaulando, culpando a lo externo y mientras hagamos eso nunca podremos cambiar.
Concéntrate en lo que puedes hacer, no en los resultados, porque siempre se puede hacer algo. No busques tu felicidad en lo externo, solo tu puedes elegir ser feliz.
El segundo hábito no se puede conseguir sin el primero y es comenzar con un fin en mente, el día de tu muerte ¿Que esperas que digan de tí?, ¿Qué es lo que quieres para tu vida?
Sin participación no hay compromiso, no puedes tener una meta si no actúas, visualizas cada paso, defines lo que realmente quieres, esto no se decide de un momento a otro, requiere un trabajo de introspección.
¿Que es lo que mueve tu vida?, ¿Tú familia?, ¿Tú pareja?, ¿Tus amigos?, ¿Tu trabajo?, ¿la iglesia?, ¿Tus enemigos, ¿El dinero, ¿El placer?, ¿Tú mismo?
Lo que haya en el centro de nuestra vida nos otorga Seguridad: Identidad, base emocional, autoestima, nuestra fuerza personal; Guía: La dirección que sigue nuestra vida; Sabiduría: Nuestra perspectiva de la vida; el Poder: La capacidad de actuar, de poder elegir.
El problema es que la mayoría de estas cosas varía, no se mantienen estables, para tener un verdadero eje en la vida se deben tener principios firmes y correctos, por ejemplo la honestidad.
El tercer hábito es poner primero lo primero básicamente poner en prioridad lo que es importante para nuestro ser y no posponerlo en favor de las prioridades de otro, poner especial énfasis en cosas que nos ayudaran a alcanzar el fin que queremos en todos los aspectos de nuestras vidas.
El autor propone realizar una planificación semanal flexible para cada una de esas tareas que consideremos importantes en base a los roles que tenemos como personas, cada semana es un progreso para nuestra meta final. Recuerda que también puedes delegar tareas mientras cimientes una relación de confianza con otro.
Centraté sobretodo en las cosas importantes que haz dejado de lado por no centrarte en ti y haber centrado tus esfuerzos en lo inmediato y no en lo que se consigue a largo plazo.
Cumplir con estos hábitos el autor lo llama una victoria privada, cuando lo logres debes continuar con los siguientes para obtener lo que el denomina victoria pública, que se basa en la forma de relacionarse con los demás.
Siendo entonces el cuarto habito pensar en ganar/ganar esto significa que en cada relación que entable está debe ser beneficiosa tanto como para usted como para la otra persona que forma parte de dicha relación.
Es importante analizar cuando nuestras relaciones personales nos convienen o no, si a la larga una persona nos esta haciendo bien o nos esta pisoteando, el tipo de relación dice mucho sobre nuestra autoestima, para desarrollar el pensamiento y accionar ganar/ganar es preciso contar con una buena autoestima y noción de nosotros mismos. Claro que si estas en una competencia gana, pero la vida no es una competencia.
Quinto habito procure comprender y luego ser comprendido, esto quiere decir desarrollar la escucha empatica, a menudo cuando alguien quiere que lo escuchemos, inmediatamente juzgamos lo que dice y nos apresuramos en dar nuestra opinión sin tomar en cuenta los sentimientos del otro ni ver las cosas desde su marco referencial.
Destacar que la empatía no es simpatía, simpatizar con otro ya es un juicio personal, ser empatico nunca sera juzgar. Solo se da una opinión cuando realmente te la piden.
Para que exista esta escucha empatica se debe tener en cuenta Ethos ( La confianza que inspiramos en otros), Pathos (Estar alineado con el impulso emocional del otro) y por último usar el Logos (la lógica), usualmente la gente da respuestas logicas sin tener en cuenta los otros aspectos.
Sexto habito Sinergia, se refiere a la suma de todos los hábitos anteriores, pero es más que la suma de todas las partes, es ser capaz de percibir que siempre se puede crear un nuevo camino, que no siempre tengo la razón y que en vez de pelear puedo complementar mi punto de vista con el otro. Es decir una cooperación sincera, honesta y libre.
La sinergia es la única forma de vencer las fuerzas restrictivas del cambio porque todos son participes de este cambio.
Por último el séptimo habito es afilar la sierra, es decir no descuidar el área física, espiritual, mental y emocional/social de nuestras vidas y estar constantemente puliéndolas.
El área física se cuida con ejercicio, siendo saludable, al ejercitarnos al menos 3 veces por semana, nos mantenemos bien y evitamos problemas futuros en cuanto a nuestra salud. Un músculo se vuelve más fuerte cuando se rompe la fibra al superar el límite, a traves de este dolor crece, lo mismo pasa en las demás áreas.
El área espiritual es la constante evaluación de nuestros principios y valores, re evaluar nuestras creencias y si estas son acordes con nosotros y nos las escribió alguien mas por nosotros.
El área mental, se fortifica planificando, administrando nuestro tiempo y lo que queremos hacer con él.
Y el área social básicamente cumpliendo los principios 4, 5 y 6.
Una frase que me gusto mucho fue que "existe una brecha entre el estimulo y la respuesta", tenemos la voluntad de elegir. Bueno de nada sirve que solo leas, ¿Lo aplicarás?
Cabé destacar que el autor desprecia la psicología barata, es decir esos libros que te dicen que con un "Tu puedes " te comerás el mundo si no que va con un enfoque más directo, con verdaderos consejos basados en experiencias y hechos.
La eficiencia se define como el equilibrio entre la capacidad de producir y la producción ninguno de los dos funciona sin el otro, si nos concentramos solo en los resultados descuidamos el como se producen los resultados y viceversa.
El primer hábito es la Proactividad, esto no quiere decir solo tomar la iniciativa, si no más bien hacerse responsable de la propia vida y actuar en base a valores y no sentimientos, hay cosas que no podemos controlar, sin embargo podemos controlar el como nos afecta.
Esto de hacerse responsable se refleja en nuestro lenguaje, cuando decimos yo soy así, si tuviera eso, debería ser, nos estamos enjaulando, culpando a lo externo y mientras hagamos eso nunca podremos cambiar.
Concéntrate en lo que puedes hacer, no en los resultados, porque siempre se puede hacer algo. No busques tu felicidad en lo externo, solo tu puedes elegir ser feliz.
El segundo hábito no se puede conseguir sin el primero y es comenzar con un fin en mente, el día de tu muerte ¿Que esperas que digan de tí?, ¿Qué es lo que quieres para tu vida?
Sin participación no hay compromiso, no puedes tener una meta si no actúas, visualizas cada paso, defines lo que realmente quieres, esto no se decide de un momento a otro, requiere un trabajo de introspección.
¿Que es lo que mueve tu vida?, ¿Tú familia?, ¿Tú pareja?, ¿Tus amigos?, ¿Tu trabajo?, ¿la iglesia?, ¿Tus enemigos, ¿El dinero, ¿El placer?, ¿Tú mismo?
Lo que haya en el centro de nuestra vida nos otorga Seguridad: Identidad, base emocional, autoestima, nuestra fuerza personal; Guía: La dirección que sigue nuestra vida; Sabiduría: Nuestra perspectiva de la vida; el Poder: La capacidad de actuar, de poder elegir.
El problema es que la mayoría de estas cosas varía, no se mantienen estables, para tener un verdadero eje en la vida se deben tener principios firmes y correctos, por ejemplo la honestidad.
El tercer hábito es poner primero lo primero básicamente poner en prioridad lo que es importante para nuestro ser y no posponerlo en favor de las prioridades de otro, poner especial énfasis en cosas que nos ayudaran a alcanzar el fin que queremos en todos los aspectos de nuestras vidas.
El autor propone realizar una planificación semanal flexible para cada una de esas tareas que consideremos importantes en base a los roles que tenemos como personas, cada semana es un progreso para nuestra meta final. Recuerda que también puedes delegar tareas mientras cimientes una relación de confianza con otro.
Centraté sobretodo en las cosas importantes que haz dejado de lado por no centrarte en ti y haber centrado tus esfuerzos en lo inmediato y no en lo que se consigue a largo plazo.
Cumplir con estos hábitos el autor lo llama una victoria privada, cuando lo logres debes continuar con los siguientes para obtener lo que el denomina victoria pública, que se basa en la forma de relacionarse con los demás.
Siendo entonces el cuarto habito pensar en ganar/ganar esto significa que en cada relación que entable está debe ser beneficiosa tanto como para usted como para la otra persona que forma parte de dicha relación.
Es importante analizar cuando nuestras relaciones personales nos convienen o no, si a la larga una persona nos esta haciendo bien o nos esta pisoteando, el tipo de relación dice mucho sobre nuestra autoestima, para desarrollar el pensamiento y accionar ganar/ganar es preciso contar con una buena autoestima y noción de nosotros mismos. Claro que si estas en una competencia gana, pero la vida no es una competencia.Quinto habito procure comprender y luego ser comprendido, esto quiere decir desarrollar la escucha empatica, a menudo cuando alguien quiere que lo escuchemos, inmediatamente juzgamos lo que dice y nos apresuramos en dar nuestra opinión sin tomar en cuenta los sentimientos del otro ni ver las cosas desde su marco referencial.
Destacar que la empatía no es simpatía, simpatizar con otro ya es un juicio personal, ser empatico nunca sera juzgar. Solo se da una opinión cuando realmente te la piden.
Para que exista esta escucha empatica se debe tener en cuenta Ethos ( La confianza que inspiramos en otros), Pathos (Estar alineado con el impulso emocional del otro) y por último usar el Logos (la lógica), usualmente la gente da respuestas logicas sin tener en cuenta los otros aspectos.
![]() |
| Admito que quería colocar una imagen del Golden Sun |
La sinergia es la única forma de vencer las fuerzas restrictivas del cambio porque todos son participes de este cambio.
Por último el séptimo habito es afilar la sierra, es decir no descuidar el área física, espiritual, mental y emocional/social de nuestras vidas y estar constantemente puliéndolas.
El área física se cuida con ejercicio, siendo saludable, al ejercitarnos al menos 3 veces por semana, nos mantenemos bien y evitamos problemas futuros en cuanto a nuestra salud. Un músculo se vuelve más fuerte cuando se rompe la fibra al superar el límite, a traves de este dolor crece, lo mismo pasa en las demás áreas.
El área espiritual es la constante evaluación de nuestros principios y valores, re evaluar nuestras creencias y si estas son acordes con nosotros y nos las escribió alguien mas por nosotros.
El área mental, se fortifica planificando, administrando nuestro tiempo y lo que queremos hacer con él.
Y el área social básicamente cumpliendo los principios 4, 5 y 6.
Una frase que me gusto mucho fue que "existe una brecha entre el estimulo y la respuesta", tenemos la voluntad de elegir. Bueno de nada sirve que solo leas, ¿Lo aplicarás?


Por cierto el autor da diversas tareas que ayudan a cumplir con estos habitos, contesten este comentario si quieren que se las enumere.
ResponderEliminar