American Gods- Neil Gaiman
¿En que crees?, esta obra no es un libro cualquiera es todo un viaje por lo cual se me hace difícil hablar de la novela sin entrar en detalles que podrían arruinar su experiencia al leerla.
Podría decirse que es un viaje alrededor de los Estados Unidos donde lo oculto se entremezcla con lo cotidiano, el borracho del bar bien podría ser un Leprechaun, los taxista Ifrits y los dioses antiguos estar trabajando en mataderos.
Pues básicamente cuando creemos en una criatura mágica le damos vida, cuando adoramos algo con tanta fuerza, cuando nos sentimos solos, creamos imágenes para que nos acompañen desde tiempos antiguos.
Pero esas criaturas, esos dioses no desaparecen, sus poderes se ven menguados porque ya nadie les adora, y si ya nadie se acordara de ellos desaparecerían para siempre.
Con la aparición de las nuevas tecnologías fueron apareciendo nuevos dioses, la televisión, el internet, las locomotoras se han convertido objeto de adoración, sin embargo como con los dioses antiguos ellos también quieren permanecer en el tiempo, disfrutar de la gloría y esto es lo que desencadena el principal conflicto de la novela.
La trama inicia cuando Shadow (Sombra) un ex convicto al salir de prisión se encuentra con que el mundo ya no tiene nada que ofrecerle, tanto su esposa como su mejor amigo han muerto, entonces se le aparece el enigmático Sr.Wednesday quien lo contrata para que le ayude en su enfrentamiento contra los nuevo dioses y como Sombra no tiene nada que hacer se le une.
Sombra no es el típico héroe de novela lleno de virtudes, de hecho al principio es tan indiferente a que el mundo este repleto de seres divinos que te hace querer golpearlo por no explorar más ese mundo, la mayor parte del tiempo se dedica a aprender trucos con monedas que en un principio parecen tener cero relevancia pero las cosas que en esta novela tienen relevancia te sorprenderán tanto como las cosas que parecen importantes pero no lo son.
El Sr Wednesday parece ansiar sus días de gloria, después de todo era uno de los dioses más importantes de todos y ahora tiene la apariencia de un viejecito común y corriente, pero al fin y al cabo un anciano con muchos trucos bajo la manga.
Otro personaje a destacar es Laura la difunta esposa de Sombra, quién se convierte en muerto viviente por accidente y ansia vivir de nuevo, ojo con ella, pues en un principio puedes odiarla pero es vital para la trama.
Hay varios secundarios importantes como Pascua, Czenoborg, Anansy, el Sr Ibis y el Sr Jequal, Horus (Pobre Horus), etc. Todos bastante carismáticos.
Los nuevos dioses pueden parecer absurdos, lo que cada uno representa es a su vez algo tan banal que creo que en el futuro es posible que seamos objetos de burla al haberlos adorado.
En el fondo es una lucha estúpida lo nuevo con lo antiguo porque en el fondo es lo mismo, si tienen la suerte de encontrar el libro léanlo, tal vez tenga un par de bizarradas pero lo amaran, o eso espero.
Aunque las obras de Gaiman tienen bastante aclamación así que quizá lo veamos muy pronto de nuevo.
Con la aparición de las nuevas tecnologías fueron apareciendo nuevos dioses, la televisión, el internet, las locomotoras se han convertido objeto de adoración, sin embargo como con los dioses antiguos ellos también quieren permanecer en el tiempo, disfrutar de la gloría y esto es lo que desencadena el principal conflicto de la novela.
La trama inicia cuando Shadow (Sombra) un ex convicto al salir de prisión se encuentra con que el mundo ya no tiene nada que ofrecerle, tanto su esposa como su mejor amigo han muerto, entonces se le aparece el enigmático Sr.Wednesday quien lo contrata para que le ayude en su enfrentamiento contra los nuevo dioses y como Sombra no tiene nada que hacer se le une.
Sombra no es el típico héroe de novela lleno de virtudes, de hecho al principio es tan indiferente a que el mundo este repleto de seres divinos que te hace querer golpearlo por no explorar más ese mundo, la mayor parte del tiempo se dedica a aprender trucos con monedas que en un principio parecen tener cero relevancia pero las cosas que en esta novela tienen relevancia te sorprenderán tanto como las cosas que parecen importantes pero no lo son.
El Sr Wednesday parece ansiar sus días de gloria, después de todo era uno de los dioses más importantes de todos y ahora tiene la apariencia de un viejecito común y corriente, pero al fin y al cabo un anciano con muchos trucos bajo la manga.
Otro personaje a destacar es Laura la difunta esposa de Sombra, quién se convierte en muerto viviente por accidente y ansia vivir de nuevo, ojo con ella, pues en un principio puedes odiarla pero es vital para la trama.
Hay varios secundarios importantes como Pascua, Czenoborg, Anansy, el Sr Ibis y el Sr Jequal, Horus (Pobre Horus), etc. Todos bastante carismáticos.
Los nuevos dioses pueden parecer absurdos, lo que cada uno representa es a su vez algo tan banal que creo que en el futuro es posible que seamos objetos de burla al haberlos adorado.
En el fondo es una lucha estúpida lo nuevo con lo antiguo porque en el fondo es lo mismo, si tienen la suerte de encontrar el libro léanlo, tal vez tenga un par de bizarradas pero lo amaran, o eso espero.
Aunque las obras de Gaiman tienen bastante aclamación así que quizá lo veamos muy pronto de nuevo.

Comentarios
Publicar un comentario