La confianza

Hola a todos, hace poco me sugirieron que hablara de la confianza y la verdad creo que hablarlo desde mi experiencia personal es mucho más interesante que solamente teorizar. Aparte siento que todos los temas de los que he hablado hasta hora tienen cierta repercusión en está así que empecemos.

La confianza no es algo con lo que se nace, es la seguridad que tenemos en nosotros mismos y en los demás según como hayan sido nuestra primeras relaciones. Lo que no implica necesariamente que se mantenga solo de una forma, variaría dependiendo de la situación tanto como nuestro humor, el hecho de que los demás influyan tanto sobre uno mismo puede parecer horrendo pero si nos fijamos bien, no es tan así a pesar de lo mucho que se empeñen en que seas de una manera siempre existe la opción de no serlo.

Quizá la ansiedad como vimos hace unos días provenga solo de falta de confianza en uno mismo. aunque nunca podremos prever que harán los demás y eso ciertamente es de temer.

La confianza se va reforzando en el tiempo esto no significa que vayas a tener más confianza siempre, la mayor parte del tiempo penderá de un hilo.

Usualmente cuando me equivocó suelo pensar que no sirvo a pesar de todo lo que he logrado, no se si le pase a alguien más, solo conserven el pensamiento de que no es el fin del mundo después el equivocarse implica que hiciste algo y hacer algo es vivir.

Ahora si piensas que toda tu vida es un fracaso, evalúa y piensa si de verdad he hecho todo mal porque sigo vivo, dale un sentido a tu sufrimiento ninguna acción es en vano.

Cuando no tienes confianza hasta es difícil pronunciar una palabra, incluso cuando esa palabra ni siquiera sea de importancia, el no tener confianza es hacer de una piedrita una montaña.

La confianza tiene que ver directamente con el amor propio porque es expresarte tal cual como eres y que sabes cuales son tus capacidades, de que sabes lo que vales. La confianza es negativa cuando nace del querer ser alguien más. Le llamaría mas falsa confianza. Podría usar conceptos más psicológicos pero quiero hacer esto algo más propio.

Yo fui un chico sin confianza en si mismo viviendo con un miedo incesante, ¿Como cambie eso? Básicamente no lo cambie del todo, aun tengo miedo pero ya no me paraliza, no es un proceso de deconstrucción sino de auto conocimiento. Primero empece por libros de auto ayuda no obstante estos no eran curas mágicas como se vendían a si mismos, no son malos en sí pero no consideran que cada humano es distinto, la formula es la misma para todos.

Como digo no todos los humanos destacamos por lo mismo, ni todos queremos lo mismo no podemos calificarnos en una sola categoría.

Luego de los libros de auto ayuda solo quedaba comunicarse, hasta encontrar a alguien que alimente tu confianza, esto no se dará enseguida, tarde años en encontrar a alguien que me comprendiera pero eso solo fue una base, aunque fuese solo un poco de confianza puede ayudarte a dar más pasos, de todos modos no debes esperar que alguien te impulse siempre, si no agarras vuelo te acabaras estrellando.

La comunicación con uno mismo es vital para tu desarrollo social, y para tu desarrollo en general, aprende que te gusta y que no, que es lo que realmente te mueve y que te causa rechazo, no digas que si cuando es no y no cuando es sí, escuchaté, mírate, aceptate y traza una meta. Tener un objetivo te cambia la vida. Y no tu objetivo debe estar dirigido a ti mismo, gana más confianza para vos no para los demás.

PD: Releo y esto y pienso que quizá escribí esto como una carta hacia al futuro para no ser mi yo del pasado.

Comentarios

  1. Será algo asi como si no confío en mi talvez no puedo confiar en los demás como un espejo donde me reflejo o no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En parte, puede darse el caso en que mi nula confianza en mi mismo haga que delegue mis decisiones en los demás, de todas formas no confiar en los demás no implica necesariamente poca confianza en mí, pero casi siempre hablo en general y no de casos especificos je. Gracias por comentar.

      Eliminar
  2. Quizás esta carta no es para tu Yo del futuro sino para tu Yo del pasado.

    La confianza es seguridad y perder la confianza es perderte ya sea por una relación o por ti mismo, cuando peleamos o nos alejamos por X motivos, que es lo primero que se pierde? pero ¿Por que? porque nos destructura

    Mas que un reconstrucción tuya fue una coconstruccion, desarmaste ciertos aspectos y los pusiste en su lugar pero no los eliminaste, sino esta carta no tendría sentido o ¿si?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto, en el fondo el miedo siempre va a existir porque el miedo es un mecanismo para preservar la vida, quizá he sido más racional respecto a mis miedos. Sobre los otros aspectos de tu comentario, estoy muy de acuerdo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)