Hablemos sobre la ansiedad


La ansiedad usualmente es referida como la preocupación o miedo excesivo en torno a elementos de la vida cotidiana como puede ser hablar en público, un examen, etc.

La ansiedad es normal siempre y cuando no interfiera con nuestro diario vivir, con esto me refiero a que no sea predominante en cada aspecto de nuestra vida, de igual forma todos expresamos la ansiedad de distintas maneras y en distintos niveles, claro que por distintas causas.

Sobre las causas es difícil establecerlas, desde trauma, apegos desorganizados,  hasta poder decir que son parte de la cultura, por ejemplo la sensación de vergüenza es meramente cultural, meramente social. Podría decir que la ansiedad es un fenómeno social pero tendría que respaldarlo con estudios. De todos podria verse tambien como la desesperación ante algo que atente contra nuestra existencia.


 En este caso hablaremos de la ansiedad normal aunque de todos modos presentare los síntomas de un trastorno ansioso.

Si presentan algunos de los siguientes síntomas hablen con un profesional, no se auto diagnostiquen.

Síntomas:

-Hipervigilancia, lo que se traduce en problemas de irritabilidad, falta de concentración, problemas para dormir o en el caso contrario para mantenerse despierto.

-Tensión motriz, como por ejemplo sentirse cansado, tensión muscular, agitación.

-Hiperactividad involuntaria, con síntomas, como nauseas, diarrea, dificultades para respirar, etc.

La ansiedad definida desde la conducta, es la preocupación excesiva y/o irrealista difícil de controlar que se produce a menudo en base a eventos y actividades durante un mínimo de seis meses. (Jongsma A. y Peterson. M, 2006)



He de suponer que quien me ha pedido este tema necesita algunas técnicas para controlar su ansiedad, en ese caso advierto que los siguientes tips no son orientados a personas con un trastorno de ansiedad si no que son solo técnicas para reducir nervios, relajar el cuerpo por lo cual no debe pensarse por ningún motivo que están dirigidas a curar la ansiedad.

Tips:
En mi experiencia la mejor manera para aprender a manejar tu ansiedad es hacer eso que tanto temes, mientras más veces enfrentes esa situación, cada vez la ansiedad disminuirá, puede que no desaparezca del todo pero no te hará la vida difícil. En todo caso depende de la situación tampoco debes exponerte a situaciones que atenten con tu vida.

Otro tip es imaginar o recordar un evento agradable, en el caso de que no consigas recordar ninguno, haz lo contrario, con esto me refiero a pensar en lo más terrible que podría pasar al grado de volverlo absurdo.

También puedes probar técnicas de respiración pero usualmente estas requieren practica para obtener una verdadera relajación.

PD: Este blog se me hizo extraño de hacer ya que no puedo hablar de un tema como la ansiedad de forma filosófica porque no es un concepto abstracto y requiere bastante objetividad, no lo podía tomar a la ligera.

Referencias
Jongsma, A; Peterson. M (2006) Planes de tratamiento para la psicoterapia con adultos. Pag 36. Editorial Eleftheria.

Comentarios

  1. Exactamente completo asi es como se sienten

    ResponderEliminar
  2. La ansiedad atenta contra la existencia, contra una crisis de ser en uno "soy", la ansiedad es "exceso" pensamiento" del "Mi" en el futuro. ¿Que me provoca ansiedad? la acción que haga? la situación vivida? o que pierda mi identidad (Self creado por otros impregnados en uno) por eso es interesante y acertado lo del Apego (OSP)

    Y sobre un tips, si hago algo que atente a mi, que me de miedo, entonces dejare de "ser" esa persona que tenia miedo? La existencia de la ansiedad es social y eso es obvio y explicito pero no también... Existencial y/o Ontologico?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PD: Para tomarlo desde un punto de vista filosófico, es necesario hacer todo lo contrario, es verlo de un punto subjetivo, el como se siente tal persona con la ansiedad, todo su circulo cercano y el mismo sabe que sufre ansiedad pero la pregunta es como la vive no como vive.

      Eliminar
    2. Sí en efecto pude haberlo escrito así, los tips solo son medidas que alivian la ansiedad, como dije no la curaran, creo que siempre existirá la ansiedad, podemos controlar que no nos controle. El hecho de como lo vive es bastante importante, me alegra que lo mencionarás. Sobre su origen tengo mis dudas, si bien se que es social, no se si se nace con la predisposición a ser ansioso, sería un aspecto interesante de evaluar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)