Los cuatro acuerdos toltecas



Hoy revisaremos el libro "Los cuatro acuerdos" de Miguel Ruiz.

Antes de pasar a revisar estos acuerdos, el libro nos relata de la domesticación del ser humano, hemos aprendido a ser esclavos, vivimos bajo las reglas de otros y las aceptamos, si nuestros padres nos prohibieron algo cuando pequeños, aun cuando pase mucho tiempo e incumplamos esa regla, nos sentiremos culpables aun cuando quisiéramos hacerlo por ejemplo. Así hemos actuado en función de lo que los demás creían buenos y malos. Pero, ¿Que pensamos nosotros en verdad?

Esta domesticación influye sobre nuestro juicio de las cosas y sobre nosotros mismos, una buena alternativa es analizarte a ti mismo y a tus principios, ver si tienen sentido.

Hay mucho más por decir, pero quiero presentarte los cuatro acuerdos primero y tu ve si eres capaz de adoptarlos como un mantra quizás, si es que así lo deseas.

Primer acuerdo: "Se impecable con tus palabras", las palabras construyen realidad, lo que te digas a ti mismo o a los demás importa mucho, si piensas que no puedes lograr algo, quiza nunca lo logres porque no eres capaz de deshacerte de tus pensamientos. De la misma manera lo que otro te diga te afectara mientras lo creas.

Segundo acuerdo: "No te tomes nada personal", lo que otras personas digan sobre ti tiene mas que ver con ellos que contigo mismo, da igual si es algo bueno o malo, porque es la consideración de ellos de lo que es bueno y malo. Solo una opinión no un hecho. Y puede cambiar de acuerdo a la emoción del otro.

Tercer acuerdo: "No hagas suposiciones", para mí es el más difícil, porque siempre estoy suponiendo cosas y al hacer eso me enfado solo. Me decepciono solo, hacer suposiciones no es útil, ya que casi nunca estas resultan verdaderas. Si tienes dudas comunícate de forma clara y resuelvelas en vez de esperar una respuesta que no llegará.

Cuarto acuerdo: "Siempre da el máximo", esto no significa que debas desgastarte, si no que siempre que lo sientas des todo lo que puedas hasta que estés satisfecho, no hagas más de lo que te sientas capaz de hacer. Las circunstancias cambian, ningún día es igual, solo haz lo mejor que puedas en tus circunstancias. No importa si no puedes dar el 100%.

Y dime ¿Que te ha parecido?, ¿Te consideras capaz de hacerlo?, en todo caso meditalo. Y compártelo si es que te ha gustado, gracias por leerme.

Comentarios

  1. 1)Efecto pigmalión
    2)autoestima
    3)ley de cierre + mentalización
    4)Siempre se da el máximo en cada momento, "siempre somos la mejor versión del presente" (dicho por un filosofo humanista que no recuerdo JAJA)

    De esa manera defino el porque si y porque no de cada punto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y cual seria el porque si y cual seria el porque no?

      Eliminar
    2. Los dos primeros son claramente ciertos y se está muy de acuerdo con ellos. Los últimos dos no, porque se es imposible no hace suposiciones, es algo inherente del ser humano pensar a futuro, y la ultima, porque siempre somos la mejor versión del momento.

      Eliminar
  2. Nunca debes de dejar de hacer lo que puedes hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro mientras puedas y quieras sigue adelante sin dudarlo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Creeped out (Serie de TV)

Bala de Plata (1985)

Hospital Massacre (1981)